Aunque los casos más importantes por tiroides Se deben a un problema hereditario, también son causados por ciertas prácticas de la vida diaria, ya que esta condición atañe a una glándula que elabora las hormonas triyodotironina y tiroxina, generan un gran impacto en tu salud sin que te des cuenta y afectan todos los aspectos de la vida. . tu metabolismo Por eso los expertos piden prestar especial atención a estos 3 hábitos que podrían dinero en efectivo y por lo tanto evitarlos tanto como sea posible.
Según una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los problemas de tiroides afectan a tres de cada mil mujeres mayores de 50 años (2%) en México. Los que se encuentran en el tramo de edad entre 40 y 50 años se consideran grupo de riesgo, y los mayores de 50 años deben hacerse una prueba de cribado o perfil tiroideo.
¿Cuáles son los síntomas de la tiroides?
En la mayoría de los casos, el tiroides tiene algunos síntomas que podrías notar fácilmente, ya que algunos son fáciles de detectar, pero también ha habido casos en los que puedes padecerlo sin darte cuenta. Por eso vamos a enumerar aquí algunos males para detectarlo de inmediato.
-
Aumento o pérdida de peso sin motivo aparente.
-
Aumento del tamaño de la glándula.
-
Sensación continua de cansancio y sueño excesivo, a pesar de un descanso adecuado.
-
Sensación de frío o calor, constantemente.
-
Alteraciones de la piel (piel seca), cabello (caída profusa y quebradiza) y uñas (se agrietan).
-
Sudoración excesiva.
-
Cambios en los hábitos intestinales (estreñimiento) sin causa aparente.
Las principales alteraciones en el funcionamiento de la tiroides son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, para lo cual son necesarias pruebas para determinar cuál de estas condiciones se presenta. Sin embargo, los especialistas señalan que evitar estos malos hábitos de la vida diaria, podrás evitar que se altere
Estos son los 3 hábitos que alteran la tiroides
Cuando tiene alguno de los síntomas anteriores, es hora de ver a un especialista, pero también es hora de que considere algunos 3 hábitos quien puede cambiar el tiroides Si no lo cuidas mucho.
Los fumadores tienen niveles más bajos de tirotropina (TSH, llamada TSH). tiroides o tirotrópica) y concentraciones más altas de dicha hormona, por lo que es una de las peores hábitos para la salud ya que también aumenta el riesgo de enfermedad de Graves.
El estrés es uno de los factores más importantes en la prevención de cambios en tiroides, porque cuanto más grave es la enfermedad, más intensos son los cambios de humor. Actualmente, la mayoría de las personas viven bajo mucho estrés, lo que impacta directamente en los niveles de hormona tiroidea sin que te des cuenta, produciendo desequilibrios hormonales que afectan incluso a otros órganos del cuerpo.
Los bajos niveles de yodo en la dieta son una causa común de problemas de tiroides. Entre ellos destaca el hipotiroidismo, debido a que el organismo necesita de esta sustancia para la producción de hormonas del tiroides. Por ello, es necesario ingerir cantidades adecuadas y consumir alimentos como: piña, algas, arándanos, yogur natural, frijoles, papas y chocolate.
Además de los 3 hábitos mencionados que modifican la tiroides, hay otras actividades diarias que pueden provocar un desequilibrio sin que te des cuenta. Entre ellos se encuentran el consumo excesivo de alcohol y gluten, el abuso de la soja y el sedentarismo, que se ha vuelto cada vez más común con la llegada del teletrabajo en la actualidad.